Enlaces de referencia sobre HTTP (abrir en nuevas pestañas):
Está montado sobre el protocolo TCP, el cual resuelve las solicitudes cliente-servidor.
Del lado del cliente se encuentra el navegador y por el lado del Servidor encontramos los Web Server
Los verbos que admite son: GET - PUT - DELETE - POST - CONNECT
El body puede contener datos en cualquier formato, por
ejemplo:
• Datos ingresados en campos de un formulario
• Archivos enviados en un proceso de upload
El campo URL contiene al conjunto
nombre de referencia + la URI, y este
último es el que hace referencia a la ubicación de un
recurso y sus valores
Ejemplo: http://nombreHost.dominioHost:puerto +
URI
El Header contiene toda la información relativa a la codificación de los mensajes (metadatos)
Virtual hosting es el término que se utiliza para utilizar múltiples dominios sobre una misma IP. Los servidores WEB que corren HTTP 1.1 pueden atender múltiples dominios sobre una misma IP. En el caso de usar hosts virtuales habrá que declarar el nombre de host de un servidor de DNS Público
HTTP se considera State Less (sin estado) porque el servidor no mantiene ningún estado de las solicitudes anteriores, esto significa que cada solicitud se trata como una transacción independiente.
Con HTTP/3 y QUIC se podrá lograr una mayor velocidad de la web.
Con HTTP/3 y QUIC va a mejorar la velocidad. No se va a
notar tanto como de HTTP/1.1 a HTTP/2, pero va a suponer
una mejora sobre todo en situaciones en las que se
produzcan errores en la transmisión, como en conexiones
débiles o inestables, algo muy importante, teniendo en
cuenta que el móvil es el medio preferido de navegación
de los usuarios y que no siempre se dan las mejores
condiciones de cobertura.
En ambientes con mucho ruido electromagnético, las
conexiones largas producen gran cantidad de paquetes
repetidos por falta de confirmación por parte de los
receptores, esto se traduce en grandes retardos en la
transmisión de datos. QUIC produce conexiones UDP mucho
más cortas, eficientes y de fácil establecimiento,
ideales para la transmisión de las partes constitutivas
de un documento HTML.
En esta sección se muestran imágenes representativas del protocolo HTTP: